La Diabetes: Difícil de detectar
Tal vez te interese
La Diabetes Mellitus (DM) es un desorden metabólico crónico caracterizado por niveles persistentemente y elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. Un 90% de los diabéticos presenta diabetes tipo 2 y su prevalencia está aumentando en todo el mundo occidental como consecuencia del envejecimiento de la población y el aumento de la obesidad y los hábitos de vida sedentarios.
Por lo general, el comienzo de la diabetes tipo 2 precede en varios años al diagnóstico clínico.
Se calcula que en los EE.UU. la prevalencia de diabetes es del 6,6% entre la población de 20 a 74 años y que probablemente continuará subiendo hasta el 10% en los próximos años.
DIFÍCIL DIAGNÓSTICO
La diabetes millitus tipo 2 es una enfermedad poco sintomática, por lo que su diagnóstico se efectúa en alrededor del 50% de los casos por exámenes de laboratorio solicitados por otra causa y no por sospecha clínica.
La escasa sintomatología clásica determina que con alta frecuencia se diagnostique tardíamente y en presencia de complicaciones crónicas. La glicemia en ayunas es el método de elección para hacer pesquisa y diagnosticar DM en adultos. En casos dudosos se efectúa, como segundo paso, una prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO).
El diagnóstico de DM se realiza cuando existen síntomas clásicos de diabetes y una glicemia en cualquier momento del día y sin relación con el tiempo transcurrido desde la última comida mayor o igual a 200 mg/dl. Si la glicemia en ayunas es mayor o igual a 126 mg/dl; si es la glicemia mayor o igual a 200 mg/dl dos horas después de una carga de 75 g de glucosa, durante una prueba de tolerancia a la glucosa oral.
El diagnóstico debe confirmarse con un segundo examen alterado en un día diferente. La población propensa a desarrollar esta enfermedad son aquellas que sufren de hipertensión, quienes tienen el colesterol alto, quienes padecen problemas de obesidad, ya que más del 60% la desarrolla por su condición de insulinorresistencia.
Asimismo, existe una tendencia genética por lo que las personas con familiares diabéticos tienen mayores probabilidades de adquirir esta patología; al igual que las madres que han tenido bebés de más de 4 kilos al nacer.
No hay comentarios :