Agro preocupado ante disminución de aguas por calentamiento global
Tal vez te interese
INICIAN PROMOCIÓN DE SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO
Las autoridades del sector agrario ven con urgencia la necesidad de ampliar entre miles de agricultores el uso por primera vez del riego presurizado, ante la presión del nuevo reglamento de aguas en debate, de acuerdo a la Ley que obliga el uso racional del agua.
Los hombres del agro liberteño, experimentan la evidente disminución del caudal de las aguas de regadío en los ríos que irrigan los valles de la región La Libertad, particularmente durante la época de estiaje y en su afán de aprender el manejo y uso racional de las aguas de regadío, a través de sus instituciones difunden el sistema de riego tecnificado. El riego presurizado utiliza máquinas para dar presión al agua de regadío que se desplaza por mangueras, cintas y también pequeñas mangueras perforadas para el riego por goteo.
De esta manera el agua no se desperdicia, explicaron representantes de la Dirección Regional de Agricultura.
Precisaron las enormes ventajas que se logra con el uso racional y tecnificado de las aguas de regadío. El agua no se pierde por infiltración ahorrándose, tampoco crece maleza en otras partes por falta de agua, ni tiene que hacerse gastos en las tradicionales deshierbas.
No hay comentarios :